Blog dedicado a temas sobre el quehacer humano y la naturaleza, con especial interés en la ecología y la sostenibilidad
#ecleaningday. Aplícalo
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Este vídeo tiene varios años de haber sido grabado, pero su mensaje sigue vigente. Y con cada día, se hace más urgente la necesidad de aplicarlo ¡No lo dejes para mañana!
La educación de la libertad tiene como complementos la tolerancia y el respeto. No se puede entender la libertad si no se contempla una apertura hacia los otros. Y a pesar que se habla mucho de estos valores, en realidad son aplicados pocas veces. No hay mas que ver cuando se reunen unas cuantas personas, son pocas las que escuchan! Cada uno dice lo suyo sin delar intervenir a nadie, y puede constatarse que hay momentos donde todos hablan a la vez. Cuando se habla de tolerancia, se refiere a la actitud que adoptamos cuando nos encontramos con algo que resulta distinto a nuestros valores. Debe tenerse en cuenta que la tolerancia no es sinónimo de indiferencia . No prestar atención, o negar los valores que defiende el prójimo no es una actitud tolerante. La tolerancia implica respeto en primer lugar, y en el mejor de los casos, entendimiento. ...
En la publicación pasada hablamos de las bondades de dar un entrenamiento de fuerza a niños y adolescentes. En resumen, debe ser un programa bien diseñado y adecuadamente supervisado, p ara mejorar su resistencia, su nivel general de preparación física y su rendimiento deportivo . S i su hijo está preparado para participar deportes o actividades organizadas, como el béisbol, el fútbol o la gimnasia artística, suele ser seguro que inicie el entrenamiento de fuerza. No hay que verlo como un programa para aumentar la masa muscular, ni debe implicar el uso de esteroides anabolizantes. Si el pediatra da el visto bueno a su hijo, usted se deberá asegurar de que su hijo recibe una supervisión adecuada, utiliza un equipo seguro y sigue una rutina apropiada para su edad. Estos ejercicios pueden ayudar a los niños a desarrollar el sentido del equilibrio, el control y la conciencia de su propio cuerpo Una rutina saludable Por lo general, niños y adolescentes deben tonif...
Tomado de Qi Argentina ¿En qué medida somos los humanos responsables del deterioro que hoy sufre la naturaleza? ¿Es posible corregir o eliminar las causas de esos problemas? ¿Cómo podemos ayudar o qué debemos hacer? Buscando las respuestas a esas inquietudes surgió el concepto de huella ecológica. Ojo, esta no es la solución a los problemas, es más bien un método que identifica las causas y evalúa el impacto de cada una . ¿Qué es la huella ecológica? La huella ecológica pretende medir: Cuantos recursos demandamos a la naturaleza, y cuanto desperdicio generamos. Comparar la velocidad de consumo de los recursos, con la rapidez con que la naturaleza puede reponerlos. Cuanta superficie biológicamente productiva necesitamos para obtener bienes y servicios y sostener el nivel de vida que tenemos. Se expresa en hectáreas, Ha, y es la sumatoria de todas las áreas producti...
Comentarios
Publicar un comentario