La educación de la libertad tiene como complementos la tolerancia y el respeto. No se puede entender la libertad si no se contempla una apertura hacia los otros. Y a pesar que se habla mucho de estos valores, en realidad son aplicados pocas veces. No hay mas que ver cuando se reunen unas cuantas personas, son pocas las que escuchan! Cada uno dice lo suyo sin delar intervenir a nadie, y puede constatarse que hay momentos donde todos hablan a la vez. Cuando se habla de tolerancia, se refiere a la actitud que adoptamos cuando nos encontramos con algo que resulta distinto a nuestros valores. Debe tenerse en cuenta que la tolerancia no es sinónimo de indiferencia . No prestar atención, o negar los valores que defiende el prójimo no es una actitud tolerante. La tolerancia implica respeto en primer lugar, y en el mejor de los casos, entendimiento. ...
Tomado de Qi Argentina ¿En qué medida somos los humanos responsables del deterioro que hoy sufre la naturaleza? ¿Es posible corregir o eliminar las causas de esos problemas? ¿Cómo podemos ayudar o qué debemos hacer? Buscando las respuestas a esas inquietudes surgió el concepto de huella ecológica. Ojo, esta no es la solución a los problemas, es más bien un método que identifica las causas y evalúa el impacto de cada una . ¿Qué es la huella ecológica? La huella ecológica pretende medir: Cuantos recursos demandamos a la naturaleza, y cuanto desperdicio generamos. Comparar la velocidad de consumo de los recursos, con la rapidez con que la naturaleza puede reponerlos. Cuanta superficie biológicamente productiva necesitamos para obtener bienes y servicios y sostener el nivel de vida que tenemos. Se expresa en hectáreas, Ha, y es la sumatoria de todas las áreas producti...
IMPACTO SOCIO-ECONOMICO ECOANSIEDAD No se puede negar que el cambio climático es una realidad y una seria amenaza para el futuro de la Tierra. Esta circunstancia ha causado impactos psicológicos en algunas personas : el fenómeno conocido como ecoansiedad . Los desastres naturales, cada vez más frecuentes y extremos a consecuencia del cambio climático — tal como los incendios que asolaron Australia o el ciclón Idai que azotó a la cuarta ciudad más grande de Mozambique (Beira)—, han provocado que mucha gente sufra de ecoansiedad , sin saber siquiera lo que es. La American Psychology Association (APA) describe la ecoansiedad como “el temor crónico a sufrir un cataclismo ambiental que se produce al observar el impacto aparentemente irrevocable del cambio climático y la preocupación asociada por el futuro de uno mismo y de las próximas generaciones” . Los expertos afirman que a medida que los problemas relacionados con el clima ...
La naturaleza tiene tantas dudas sobre uno de sus miembros, que seguramente ocultará a su vista ... a sus cámaras ... algunos eventos maravillosos .
ResponderBorrarSaludos Jesús
MAG